|
English |
|||
| Artículos | Nosotros | Proyectos | Fotos | Contacto | Ayúdanos | Ligas | Noticias |
||||
Articulo publicado en
Esmas.com En una reciente liberación de quelonios (reptiles con caparazón duro, como la tortuga) en la costa del Caribe, hallaron una tortuga albina, es decir que carece de pigmentación en la piel y en los ojos. El grupo ecologista Vida Milenaria, de Veracruz, planea entregar al acuario de la región a este raro ejemplar. Este grupo civil se dedica cada año a liberar y promover la conservación de más de 20 mil tortugas y planean esperar a que esté fuerte para donar a la albina, que es de la especie tortuga verde (chelonia mydas) y está en peligro de extinción, al igual que las otras seis especies que desovan (ponen sus huevecillos) en las costas mexicanas. A todos les ha impactado cuando la ven y la han apodado como “la gringa” o “la extranjera”, debido a sus ojos azules. Además, su color es muy extraño, lo que la pone en peligro pues puede ser fácilmente depredada, por eso los ecologistas pretenden protegerla y donarla al acuario. Los ecologistas planean mantener un año a la tortuga, alimentándola y cambiándole dos veces al día el agua en la que nada. ¡Qué tortuga tan consentida!, ¿no crees?
|
Articulo publicado en
La Opinión
40 mil tortugas serán
liberadas Tortugas prefieren costas de Tecolutla. TECOLUTLA, VER.- Al menos
40 mil tortugas se espera sean liberadas durante la presente temporada de
desove en costas de este municipio, cifra que es el resultado de los
trabajos realizados por el organismo “Vida Milenaria” que coordina
Fernando Manzano Cervantes. Tan sólo este sábado turistas de la región e
incluso algunos extranjeros pudieron participar en el proceso de liberar a
600 de estos quelonios con lo cual la cifra de estos animales entregados
al mar es de 8 mil. Manzano Cervantes aseguró que la temporada de desove y
protección a estas tortugas se extenderá hasta septiembre, aunque en junio
y julio se espera la más alta actividad en cuanto a estas acciones. En las
jornadas realizadas ayer participaron como visores especialistas de la
UNAM, quienes vieron la forma en que se trabaja en el ya considerado punto
más activo de Veracruz en cuanto al arribo de quelonios para desovar.
Tortugas de las especias Lora, Verde, Carey, así como la Careta o Caguama,
han incrementado su preferencia por estas playas en donde los trabajos de
Vida Milenaria y Semarnat han erradicado prácticamente los procesos de
depredación de estos animales, así como el saqueo de nidos y la venta
ilegal de los huevos. Fernando Manzano hace un balance de los resultados
en estos 31 años de funciones de Vida Milenaria y advierte grandes
avances, pues en inicio eran apenas 4 nidos los rescatados y la
depredación tan alta e imparable que estuvo en riesgo de desaparecer esta
actividad animal en costas de Tecolutla. Hoy, tres décadas más tarde,
Manzano Cervantes tiene bajo su custodia 400 nidos y 40 mil nuevas
tortugas que se entregarán al mar para dar así a la zona el segundo lugar
a nivel nacional el protección y producción. Tecolutla sólo es superada
por Rancho Nuevo, Tamaulipas, en la denominación de zona con mayor
protección a quelonios. |
Articulo publicado en Reforma ¡Ayuda y libera a las tortugas!
Texto: Edgar Anaya “Un prodigio esta ocurriendo en Tecolutla, Veracruz, pero no todo México esta enterado: el milagro de la vida, que es presenciado y apoyado por muchos visitantes, niños como tú especialmente, que se emocionan hasta las lágrimas con el espectáculo de liberar cientos de tortuguitas.” Detrás de este logro está el esfuerzo de un hombre que durante 30 años ha dado todo por sus tortugas marinas, sin más a cambio que satisfacción: Fernando Manzano Cervantes, que con cariño es nombrado en Tecolutla “papá tortuga”…
|
||
![]() |
||||
|
![]() |
|||
TELÉFONO (01-766-846-0467), E-MAIL, DOMICILIO: BAJADA AL MAR DE LA CALLE NIÑOS HÉROES NO. 1, C.P. 93570 TECOLUTLA, VER. |
||||
vidamilenaria@vidamilenaria.org.mx |